La recesión ha hundido a miles de
neoyorquinos en la pobreza y los latinos son los más afectados. Hay desempleo,
familias viviendo de la asistencia pública y han aumentado los desamparados. En
el estado de Nueva York el índice de pobreza en el 2008 era de 13.8% y el año
pasado ascendió a 14.2%.
En la ciudad de Nueva York, el
nivel de pobreza en el 2009 fue de 18.9%, pero para los latinos de El Bronx la
pobreza ascendió a 36%. La respuesta el alcalde Bloomberg: “Hemos fortalecido
la ayuda y expandido nuestros programas de capacitación”.La ciudad de Nueva
York estimó en 22 por ciento el nivel de pobreza a comienzos de éste año y
esperan que este índice suba para el año 2010 debido al incremento del costo de
la canasta familiar y del transporte.
“Los más ricos se han enriquecido
más, mientras que el porcentaje de personas viviendo por debajo del nivel de
pobreza federal ($17,600 para una familia de tres) ha aumentado debido a la
reducción de los ingresos, demostrando así que los pobres y la clase media
están sufriendo demasiado en esta recesión económica”, dijo Joel Berg, director
de la Coalición Contra el Hambre de la ciudad de Nueva York”.Jilly Stephens,
director ejecutivo de City Harvest, dijo que está aumentando el número de
personas que busca comida en las cocinas de la ciudad de Nueva York.
El porcentaje de personas
recibiendo talonarios de comida aumentó del 13.3% en el 2007 a 17.2 en el 2009.
New York la pobresa es constituida por os emigrantes que en busca del sueño americano se pierden en esta falencia por falta de oiportunidades
ResponderEliminar