lunes, 3 de diciembre de 2012

LA POBREZA EN EUROPA


Los países europeos fueron realmente afectados por la crisis económica mundial y las poblaciones mas vulnerables son las que padecen las consecuencias. Los niños y los ancianos son los grupos que mas sufren la pobreza o los que mas riesgo tienen de caer en ella.
La crisis no solo es la culpable de esta situación debido que antes de que se desencadenará esta situación ya era precaria su calidad de vida y durante algunos años estuvo estancada al limíte, de las necesidades básicas pero obviamente la situación global cambio y empujo a la pobreza o empeoró la realidad de miles de niños y jubilados en Europa.
No se puede generalizar ya que los países tienen diferentes realidades ya que en algunos los niños son los más pobres de la sociedad como en Alemania, España, Lituania, Italia, Grecia, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Portugal.
Y en otros países son los ancianos los mas pobres como en Chipre, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Gran Bretaña.
En conclusión Europa tiene 78 millones de los pobres y de esta cifra 19 millones son niños, mientras que hay varios millones de personas ancianas que se encuentran en la pobreza aunque las cifras no son oficiales y son estimativas.
Los dos extremos de la vida son los más vulnerables y afectados por la pobreza.
Cada país tiene sus propios problemas y realidades algunos lograron buenos resultados en la protección de los niños y otros no, pero en cambio otros pudieron mantener un buen nivel de vida de los jubilados por lo que cada nación debe trabajar en su propia agenda social y mejorar al grupo vulnerable y con mayores necesidades.
Todos los miembros de una sociedad son importantes y deben ser ayudados y merecen protección social, no pueden ser la variable de ajuste.
Estas políticas llevan un poco de  tiempo para cambiar la realidad social y obtener mejoras. Es conveniente que los países con ciertas deudas sociales, analicen que han hecho sus vecinos y establecer acciones que pudieran lograr los mismos resultados positivos teniendo en cuenta las particularidades de cada país, las necesidades y los recursos que se tienen para llevarlo a cabo.

La protección e inclusión social debe abarcar a todos los miembros de una sociedad, esto es difícil de lograr pero de a poco y con esfuerzo se puede lograr.

2 comentarios:

  1. La pobreza es una realidad que nunca se acaba

    ResponderEliminar
  2. la pobresa crece dia a dia ya que cuando hay personas pidiendo dinero muchos de nosotros le damos dinero ,sin darnos cuenta que asi solo las personas se multipliquen y la pobresa y la mendicidad siguen aumentando.....

    ResponderEliminar