martes, 4 de diciembre de 2012

La pobreza en Nek York





La recesión ha hundido a miles de neoyorquinos en la pobreza y los latinos son los más afectados. Hay desempleo, familias viviendo de la asistencia pública y han aumentado los desamparados. En el estado de Nueva York el índice de pobreza en el 2008 era de 13.8% y el año pasado ascendió a 14.2%.

En la ciudad de Nueva York, el nivel de pobreza en el 2009 fue de 18.9%, pero para los latinos de El Bronx la pobreza ascendió a 36%. La respuesta el alcalde Bloomberg: “Hemos fortalecido la ayuda y expandido nuestros programas de capacitación”.La ciudad de Nueva York estimó en 22 por ciento el nivel de pobreza a comienzos de éste año y esperan que este índice suba para el año 2010 debido al incremento del costo de la canasta familiar y del transporte.

“Los más ricos se han enriquecido más, mientras que el porcentaje de personas viviendo por debajo del nivel de pobreza federal ($17,600 para una familia de tres) ha aumentado debido a la reducción de los ingresos, demostrando así que los pobres y la clase media están sufriendo demasiado en esta recesión económica”, dijo Joel Berg, director de la Coalición Contra el Hambre de la ciudad de Nueva York”.Jilly Stephens, director ejecutivo de City Harvest, dijo que está aumentando el número de personas que busca comida en las cocinas de la ciudad de Nueva York.

El porcentaje de personas recibiendo talonarios de comida aumentó del 13.3% en el 2007 a 17.2 en el 2009.

La Pobreza en China


En un informe presentado por la ONU se indica que el pronóstico para este año es una baja de la economía de un 2,6 por ciento. Por lo que los países más pobres son los que se van a ver más afectados con la crisis económica que se vive a nivel mundial.
chico chino pobre
En medio de ese contexto los medios de comunicación estatales de China comunicaron que el Gobierno tiene previsto cambiar los parámetros que son usados para determinar en que situación económica se encuentra cada poblador chino.
china-pobreza12
Antes de esto, la persona que ganaba menos de 150 dólares al año era considerada pobre. Ahora el nuevo límite sería 186 dólares al año. Esto generará más pobres. Por lo que se cree que los pobres en Chinaalcanzarían a ser unos 80 millones.
china pobreza
Las nuevas familias que se les considerará ahora como pobres podrán pedir ayuda del Estado como vivienda, salud, trabajo y educación gratuita. Lo que demuestra un compromiso del Gobierno para ayudar a las familias en este problema. El Banco Mundial señaló que China ha logrado elevar el nivel de vida cientos de millones de chinos que se encontraban extrema pobreza.

LA Pobreza en Inglaterra


La pobreza absoluta es una condición por una grave privación de necesidades humanas básicas, incluyendo alimentos, agua potable, instalaciones de saneamiento, salud, vivienda, educación e información. It depends not only on income but also on access to services.  (According to a UN declaration from Copenhagen in 1995. Info in this section on absolute Depende no sólo de ingresos sino también en el acceso a los servicios.
Although the Government does help many people by putting them in council houses, providing Shelters especially in Winter, and giving money to those who can not support themselves, it is said that 1 in 5 people in the UK are living in poverty.Aunque el gobierno no ayuda a muchas personas, poniéndolos en viviendas sociales, proporcionar refugios especialmente en invierno, y dar dinero a quienes no pueden mantenerse a sí mismos, se dice que 1 de cada 5 personas en el Reino Unido están viviendo en la pobreza. In 2006/7 around 13 million people in the UK were living in households below the low-income threshold. En 2006/7 cerca de 13 millones de personas en el Reino Unido vivían en hogares por debajo del umbral de bajos ingresos. This is around a fifth (22%) of the population. Esto es alrededor de una quinta% (22) de la población. El número exacto de personas sin hogar son muy difícil de determinar porque son transitorios sin embargo, hay algunas estadísticas. There has been substantial progress towards the aim of ending rough sleeping: in England  ' the total number of people found rough sleeping by local authority street counts has fallen by nearly three quarters - from 1850 in 1998 to 483 in 2008. Ha habido un progreso sustancial hacia el objetivo de poner fin a vivir en la calle: en Inglaterra el 'número total de personas encontraron durmiendo en la calle por calle, cuenta con la autoridad local se ha reducido en casi tres cuartas partes - a partir de 1850 en 1998 a 483 en 2008. Over 9000 people have been helped off the streets of London, so while there remains a constant flow of people onto the streets, most people do not remain on the streets for the long term'. Más de 9000 personas han recibido ayuda de las calles de Londres, así que mientras sigue habiendo un flujo constante de personas en las calles, la mayoría de las personas no permanecen en las calles para el largo plazo.
"Hasta que la recesión llegó en 2008 (Reino Unido) habían experimentado de un período de crecimiento sin precedentes en los últimos 10 años. Yet this has not benefited the poorest in society.Sin embargo, esto no ha beneficiado a los más pobres de la sociedad. Inequality is worse than at any time since 1961, when records began.'La desigualdad es peor que en cualquier momento desde 1961, cuando comenzaron los registros.(Oxfam) . Muchos han perdido sus hogares y han sido despedidos. Also, the recent huge increases in fuel have left the poor and some of the elderly having to choose between food and heating. Además, los recientes aumentos enormes en los combustibles han dejado a los pobres y algunas de las personas mayores tener que elegir entre la comida y la calefacción. The figures on the impact of the recession have apparently not yet been calculated. Las cifras sobre el impacto de la recesión, aparentemente, aún no han sido calculadas. I myself would be poor if I didn't have the help I get from my parents.The UK is the fifth most wealthy country in the world but it often seems that the poor, the homeless, the neglected children and the lonely are hidden under a blanket of wealth and power. El Reino Unido es el quinto país más rico del mundo, pero  parece que los pobres, los desamparados, los niños abandonados y los que están solos se esconden bajo un manto de riqueza y poder.        
Esta es una asociación que pretende garantizar que los niños reciba una buena educación, mejores alimentos y medicamentos para crearles además un trabajo a largo plazo y hacerlos crecer para no verlos destruidos en las calles o bajo un puente por la existente pobreza, son niños en situaciones extremas y desean pelear por los derechos de los niños a tener una mejor calidad de vida. Es una institución que trabaja alrededor de 50 países pero sobre todo el reino unido de ahí podemos citar áfrica el resto de Europa, América del sur y parte de Asia.
Muchas familias de bajos ingresos batallan para pagar las necesidades básicas como la calefacción adecuada y alimentos nutritivos. Poverty also causes social exclusion and limited access to local services such as leisure activities. La pobreza también genera exclusión social y el acceso limitado a los servicios locales, tales como actividades de ocio.
The government has promised to halve poverty by 2010 and end it by 2020. El gobierno ha prometido reducir a la mitad la pobreza para el año 2010 y terminar en 2020.
Muchos niños en Inglaterra se están perdiendo de una educación de buena calidad. Some 9,000 are permanently excluded from school each year.Unos 9,000 están permanentemente excluidos de la escuela cada año. An additional 10,000 are simply not getting an education. Un adicional de 10,000 no son simplemente obtener una educación.
England has one of the worst rates of child poverty in the industrialised world: more than one in four children live in poverty.Inglaterra tiene una de las peores tasas de pobreza infantil en el mundo industrializado: más de uno de cada cuatro niños viven en la pobreza. That's over 3 million children. Eso es más de 3 millones de niños. Almost one in ten live in severe poverty. Casi uno de cada diez viven en la pobreza severa.
Una madre soltera, que prefirió el anonimato, explica lo que significa ser pobre en Gran Bretaña hoy. "The salary I'm getting is not enough for my children. The housing benefit is not enough to pay my rent and I have to pay council tax on top of that, which is another £89. Since my child was born I haven't been able to buy new clothes for my daughter and she is wearing old clothes my son wore." "El salario me estoy no es suficiente para mis hijos. El subsidio de vivienda no es suficiente para pagar el alquiler y tengo que pagar impuestos municipales por encima de eso, que es otro 89 £. Desde que mi hijo nació he t podido comprar ropa nueva para mi hija y ella está usando ropa vieja que mi hijo llevaba”.
En México y los países como el nuestro, la pobreza tiene doble causa: en lo interno, la injusta distribución de la riqueza y del producto, donde un montón de “políticos o gente al poder” se apodera de lo que en justicia corresponde a la mayoría, y la despoja, y, en lo externo, el saqueo de riquezas y recursos naturales de la nación en su conjunto por parte del imperialismo internacional.

LA POBREZA EN FRANCIA


En el último decenio, la pobreza en Francia, lejos de reducirse, se ha arraigado. En su más reciente informe periódico al respecto, Secours Catholique (organización integrante de la red Social Watch) constató que en el país europeo viven hoy casi un millón y medio de pobres.
La variación en términos absolutos desde 2001 es muy ligera (1.387.000 personas pobres vivían en Francia en ese año y 1.422.000en la actualidad), pero ésta no puede interpretarse como una estabilización de la pobreza, pues “el innegable deterioro del mercado de trabajo ha vuelto aun más hipotético el fin de la inseguridad para las familias necesitadas”, advirtió Secours Catholique.
Mientras que en 2001 la pobreza parecía ser la consecuencia de dificultades momentáneas de empleo, 65 por ciento de las familias en esta condición encuestadas en 2011 la viven en carácter permanente.
Además, si no se toma en cuenta la proporción de habitantes sino de familias debajo del umbral de pobreza, hubo un aumento de 47% a 53% entre 2001 y 2011. Este incremento se explica por la mayor cantidad de familias monoparentales y también la feminización de la pobreza. De hecho, 57% de las personas adultas pobres son mujeres, frente al 50% de 2001.
El desempleo también ha ganado terreno entre las personas entrevistadas por Secours Catholique, de 58% a 66% en 10 años. Mientras, la proporción de hogares que carecen de ingreso regular se redujo de 18% a 15% entre 2001 y 2010, pero aumentó ligeramente a 16% en 2011.
Los gastos de los hogares en condiciones de pobreza aumentaron de manera considerable. Entre 2001 y 2011, los alquileres se encarecieron 21% entre los inquilinos asistidos por el sector público y 26% en el sector privado; el agua, 38% (19 puntos porcentuales por encima de la inflación); la energía, 48% (29 puntos por encima de la inflación). También aumentó el trabajo en el sector informal.
La situación de los extranjeros (30% las personas pobres detectadas por Secours Catholique) también se deterioró considerablemente, con una calidad de vida 40% inferior al del promedio de la población francesa.

La pobreza se instala permanentemente y se endurece
Un tercio de las personas entrevistadas entre 2001 y 2011 ya había acudido a los servicios de asistencia de Secours Catholique, y son cada vez más propensos a hacerlo (50% en 2011 frente al 42% de 2001), sin experimentar cambios importantes en su situación.

La precariedad se transmite de generación en generación
Las situaciones de pobreza ya no son la consecuencia inmediata de un problema específico, sino de un cúmulo de problemas (empleo, vivienda, salud, etcétera) que requieren de asistencia más a largo plazo. El umbral de pobreza es hoy de un ingreso mensual de 964 euros, pero 68% de los hogares afrontan condiciones de miseria (pobreza extrema), al recibir un ingreso inferior a los 640 euros.

Aumenta la feminización de la pobreza
Cincuenta y siete por ciento de las personas adultas que vivían en la pobreza en 2011 eran mujeres. El incremento se debe fundamentalmente al aumento en el número de familias monoparentales.

 Se agrava la precarización
La situación de las familias pobres se ha deteriorado significativamente durante la última década. Entre 2001 y 2011 hubo un aumento de 6 puntos porcentuales en la cantidad de familias que han apelado a los servicios de asistencia de Secours Catholique.
La crisis económica ha tenido un efecto acelerador en la caída en la pobreza de las parejas con hijos, pero sobre todo en las familias monoparentales, cuya pobreza se arraiga y afecta a los niños de forma permanente. El fenómeno acompaña el aumento en la inmigración de parejas con hijos procedentes de Europa oriental.

Restricciones del gasto social público pesan cada vez más
Los hogares que viven en la pobreza sufren en gran medida el aumento de precios de los alquileres, la energía y los alimentos básicos. Tanto es así que, a veces, sólo un accidente abre un proceso de caída en espiral hacia la pobreza.

LA POBREZA EN MEXICO


Mucho se ha hablado y se seguirá hablando de los problemas que causa la pobreza en México, y es que debido a este problema surgen problemas relativamente serios como lo es la educación, se hablan de cifras numerosas de personas analfabetas tanto adultos como niños, se estima que de 90 millones de mexicanos 2,400 millones son analfabetas y este problema surge debido a falta de recursos, ya que las personas no tienen dinero para sobrevivir se pasan la vida trabajando.
La pobreza es sin duda consecuencia de la mala administración del gobierno mexicano, así como el desempleo, de los salarios mínimos que se le asignan a los obreros… La riqueza que existe en México está concentrada en un menor número de personas.

En el último trimestre del año la economía mexicana bajo por consecuencia de la disminución de la producción que hubo, el sector agropecuario disminuyo su producción debido a que se exportó menos cantidad de productos como cebada, trigo, naranja, café, sorgo, soya, Chile verde, arroz y fríjol y esto debido a la baja en la economía de Estados Unidos, el mayor importador de productos mexicanos.
Esto nos hace tomar conciencia de que México no es un país independiente, se necesita la inversión de los extranjeros para mantener un ritmo de trabajo "normal". El gobierno de México necesita generar más empleos y bien remunerados para ir disminuyendo este problema que está estancando a la gente mexicana.

También se necesitan crear más escuelas en dónde se les ofrezca gratuitamente el material de apoyo, y también se ofrezcan becas para aquellas personas que las merezcan y no tengan recursos suficientes.
Actualmente se dieron a conocer cifras espectaculares de niños en edad escolar que abandonan la escuela.
Por razones económicas más de un cuarto de millón de niños de entre 7 y 14 años no concluirán la educación básica establecida por la constitución, es decir, abandonan la escuela.

Pobreza & sus Consecuencias
La pobreza no sólo está ligada exclusivamente al crecimiento de la economía , sino también a cómo están distribuidos estos ingresos de la economía en el país. Esto se debe a que la pobreza no es acerca solamente de la falta de recursos económicos sino también la carencia de los servicios básicos, de educación, cultura etc. Esto en el país en un grave problema tenemos una mínima cantidad de gente que acapara la riqueza y un gran y preocupante número de personas que sobreviven con $10 pesos al día y que no cuentan con servicios, educación, alimentos ni condiciones de vida dignas.

En relación a las condiciones del país en general en cuanto a pobreza se refiere, alrededor del 50% de la población de México vive con un salario mínimo al mes y otro porcentaje con menos de eso.
La, pobreza es uno de las tareas principales a hacer en el gobierno desde hace varios años, pero parece que este problema social en nuestra nación ha alcanzado tales niveles que el mismo gobierno llega a preguntarse qué hacer, si es posible erradicarla o ha pasado mucho tiempo.

Mientras este problema sigue creciendo y acarreando con él otros como la delincuencia, el analfabetismo, las adicciones, suicidios etc.
 La pobreza “sigue siendo motivo de más agravio y vergüenza para los mexicanos” según indico el Presidente de la República Vicente Fox en un informe sobre desarrollo humano de la ONU recientemente; cabe señalar que el motivo de agravio y la vergüenza no es para los que sufren de la pobreza sino mas bien para las personas de clase alta y clase media ya que se crean barreras para el país con otras naciones más desarrolladas y esto impide el crecimiento del país en aspectos economicos por medio inversiones de extranjeros o tratados para mejorar la situación en la que vivimos.

Este problema ha ido creciendo cada vez más, pero se tienen expectativas de mejores tiempos porque México entró a una “renovada democracia” hace ya más de un año y aunque todavía persiste igual el problema sin ninguna resolución, sin ningún cambio en este año que ha transcurrido, todavía se tienen esperanzas de que con esta nueva administración en el poder se pueda ir erradicando la pobreza.
La nueva administración promueve cambios en el desarrollo humano como una solución para la pobreza manifestando una mejor calidad de vida, pero sin duda para esto se debe añadir un crecimiento económico también, además mantener el crecimiento económico con mejores niveles de vida.
Otro aspecto para poder llevar acabo alguna solución es que el incremento económico sea igulamente distribuido, la desigualdad ha sido un problema de raíz que ataca a la pobreza, porque aunque exista un crecimiento económico increible en el país y no se ditribuya con justicia y honestidad el problema seguirá existiendo y hasta podría crecer más porque mientras más dinero hay más aborasamiento se da por parte de las autoridades y de las personas del poder.
México ha sido destacado por la extrema pobreza que existe en él, sin embargo, los últimos informes de la ONU ubica a México como el líder potencial en programas de atención a la pobreza, los cuáles dan mucho de que hablar.

Se ha intentado de muchas maneras erradicar el problema, el principal objetivo del país es crear vínculos con otras naciones y que éstas tengan una mejor impresion del país, para esto se intenta brindar a los mexicanos mejores condiciones de vida y así que México llegue a tener un nivel de vida más digno. etc.

Según un informe de la ONU dado a conocer recientemente ubica a México como el líder potencial en programas de atención a la pobreza; nosotros conocemos algunos de ellos tales como Solidaridad Y Progresa que fueron mayormente encausados a promover el Partido Revolucionario Institucional y conocemos también sus malos resultados ya que se encaminaron a administrar y no a erradicar.
Sin embargo, por otro lado México es señalado por el Departamento de Estados Unidos como uno de los nueve países en los que existe el tráfico de los seres humanos debido a la pobreza.

Sigue habiendo este tráfico de humanos la mayoría mujeres engañadas a las cuales le prometen un futuro mejor y les esperan situaciones en las que serán explotadas y obligadas a trabajar en prostíbulos, actividades agrícolas, concubinas…
Según Fox no podemos darnos el lujo de seguir siendo pobres, ya que el precio que hay que oagar es demasiado alto, por ejemplo; el tráfico de humanos, las barreras que impedirán el desarrollo del país.
Además la gente que vive en la pobreza no tiene crecimiento humano, ni educación, ni salud, ni libertad, ni derechos, ni dignidad, ni familia, ni país; todos estos aspectos importantísimos para el ser humano, uno de los más importantes, es la educación la cuál llevaría a tener personas más preparadas con mejores niveles de vida en donde no habría desigualdad.

La pobreza en España


 CIFRAS DE LA POBREZA EN ESPAÑA
De acuerdo con esta definición de familias y personas, en España hay 2.192.000 familias en las que viven 8.509.000 personas que viven bajo el umbral de la pobreza.
A la vista de estos datos, es necesario:
Establecer los lazos de conexión y causalidad existente entre desigualdad económica y social, y la pobreza.
Describir, hasta donde sea posible, la influencia, o no, del crecimiento económico en la desaparición paulatina de la pobreza.
Distinguir claramente la pobreza económica de la pobreza sociológica por más que una y otra se den simultáneamente en las mismas familias y personas.
Descubrir, por fin, los colectivos de personas pobres en peor o mejor situación relativa, como por ejemplo, mujeres pobres solas o con cargas familiares, niños pobres sin escolarizar, jóvenes pobres y parados, etc.

CARACTERÍSTICAS DE LA POBREZA EN ESPAÑA
La tónica dominante de la pobreza como fenómeno social es la gran heterogeneidad de situaciones existentes tanto a nivel geográfico como a nivel de subcolectivos que por diversos factores pueden distinguirse en el mundo de los pobres.
Es preciso, con todo, hacer un esfuerzo analítico que apunte a esbozar las características comunes más llamativas que se dan en la pobreza de todo el Estado:
Para empezar hay que decir que la "extensión" de la pobreza (tasas sobre 100) en familias y en población (19.4% de hogares; 22.1% de población) es superior a la media Europa (15%) y sólo inferior a la existente en Portugal y Grecia entre los países de la UE, midiendo siempre la pobreza bajo el umbral del 50% de la RDN (Renta de Distribución Neta).
Este hecho de la "extensión de la pobreza" tiene mucho que ver con la desigual distribución de la riqueza aún existente entre nosotros y con el diferente crecimiento y desarrollo económico, que adquiere diferencias de grado en el interior de cada Comunidad Autónoma o Provincia del Estado.
Un hecho llamativo es el del proceso acelerado de la juvenalización de la pobreza. El 44.1% del total de los pobres de España tienen menos de 25 años. Son niños y jóvenes.
Esto sucede sobre todo en los grados más graves de pobreza. En la pobreza extrema (-15% de la RDN), por ejemplo, más del 65% del colectivo (unas 347.500 personas) tienen menos de 25 años. En el conjunto de los pobres severos (1.739.800 personas) el 53.2% son jóvenes o niños: 926.600.
Este aspecto es tan grave que merecería conocer más en profundidad lo que está sucediendo con la juventud y la infancia en España, y sobre todo con el pronóstico del futuro de este sector no sólo para denunciar el hecho sino para arbitrar actuaciones y políticas sociales que mejoren, al menos en parte, esta situación.
Otra característica particularmente seria y grave es la de la incidencia de la mayor dimensión de la familia (familias numerosa o numerosísimas) en las peores situaciones de pobreza. Casi la mitad de las familias de más de siete miembros, entre los pobres, están en la pobreza severa y su grado de malestar es mucho más grave que el de las familias de dimensión media (3.8 miembros). Por otras razones también tiene connotaciones de mayor malestar la situación de las personas pobres (generalmente mujeres mayores) que viven solas.

RECURSOS PARA LOS SIN TECHO
Para llevar a cabo esta tarea, se dispone de un presupuesto bastante reducido. En una estimación generosa, se puede decir que en España se emplean alrededor de 10 mil millones de pesetas al año en atender a las personas sin hogar. Esto significa que la red dispone de entre 2.400 a 3.100 pts al día por persona sin hogar para cubrir todos los gastos: que van desde la comida, la ropa y el alojamiento, a los gastos generales de mantenimiento y de personal.
Los fondos públicos apenas cubren el 54% de esta cantidad ya de por sí bastante exigua, el resto ha de obtenerse gracias a la generosidad de los particulares (42%) e incluso de las aportaciones que realizan los propios afectados (1,1%), cuya contribución es prácticamente igual a la que realizan las empresas (1,25%). Hoy por hoy, en este país, los frutos del marketing con causa y de las donaciones con fines sociales, no suelen ir destinados a remediar la situación de los excluidos más cercanos, cuya presencia y proximidad parece más incómoda e indeseable que la de otros grupos sociales carenciados con mejor "imagen" o más distantes geográficamente, por lo que suele fluir hacia otras agencias y organizaciones, especialmente hacia las que se ocupan de proyectos de cooperación internacional.

lunes, 3 de diciembre de 2012

LA POBREZA EN EUROPA


Los países europeos fueron realmente afectados por la crisis económica mundial y las poblaciones mas vulnerables son las que padecen las consecuencias. Los niños y los ancianos son los grupos que mas sufren la pobreza o los que mas riesgo tienen de caer en ella.
La crisis no solo es la culpable de esta situación debido que antes de que se desencadenará esta situación ya era precaria su calidad de vida y durante algunos años estuvo estancada al limíte, de las necesidades básicas pero obviamente la situación global cambio y empujo a la pobreza o empeoró la realidad de miles de niños y jubilados en Europa.
No se puede generalizar ya que los países tienen diferentes realidades ya que en algunos los niños son los más pobres de la sociedad como en Alemania, España, Lituania, Italia, Grecia, Letonia, Luxemburgo, Polonia y Portugal.
Y en otros países son los ancianos los mas pobres como en Chipre, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Gran Bretaña.
En conclusión Europa tiene 78 millones de los pobres y de esta cifra 19 millones son niños, mientras que hay varios millones de personas ancianas que se encuentran en la pobreza aunque las cifras no son oficiales y son estimativas.
Los dos extremos de la vida son los más vulnerables y afectados por la pobreza.
Cada país tiene sus propios problemas y realidades algunos lograron buenos resultados en la protección de los niños y otros no, pero en cambio otros pudieron mantener un buen nivel de vida de los jubilados por lo que cada nación debe trabajar en su propia agenda social y mejorar al grupo vulnerable y con mayores necesidades.
Todos los miembros de una sociedad son importantes y deben ser ayudados y merecen protección social, no pueden ser la variable de ajuste.
Estas políticas llevan un poco de  tiempo para cambiar la realidad social y obtener mejoras. Es conveniente que los países con ciertas deudas sociales, analicen que han hecho sus vecinos y establecer acciones que pudieran lograr los mismos resultados positivos teniendo en cuenta las particularidades de cada país, las necesidades y los recursos que se tienen para llevarlo a cabo.

La protección e inclusión social debe abarcar a todos los miembros de una sociedad, esto es difícil de lograr pero de a poco y con esfuerzo se puede lograr.