
Mucho se ha hablado y se seguirá
hablando de los problemas que causa la pobreza en México, y es que debido a
este problema surgen problemas relativamente serios como lo es la educación, se
hablan de cifras numerosas de personas analfabetas tanto adultos como niños, se
estima que de 90 millones de mexicanos 2,400 millones son analfabetas y este
problema surge debido a falta de recursos, ya que las personas no tienen dinero
para sobrevivir se pasan la vida trabajando.
La pobreza es sin duda
consecuencia de la mala administración del gobierno mexicano, así como el
desempleo, de los salarios mínimos que se le asignan a los obreros… La riqueza
que existe en México está concentrada en un menor número de personas.
En el último trimestre del año la
economía mexicana bajo por consecuencia de la disminución de la producción que
hubo, el sector agropecuario disminuyo su producción debido a que se exportó
menos cantidad de productos como cebada, trigo, naranja, café, sorgo, soya,
Chile verde, arroz y fríjol y esto debido a la baja en la economía de Estados
Unidos, el mayor importador de productos mexicanos.
Esto nos hace tomar conciencia de
que México no es un país independiente, se necesita la inversión de los
extranjeros para mantener un ritmo de trabajo "normal". El gobierno
de México necesita generar más empleos y bien remunerados para ir disminuyendo
este problema que está estancando a la gente mexicana.

También se necesitan crear más
escuelas en dónde se les ofrezca gratuitamente el material de apoyo, y también
se ofrezcan becas para aquellas personas que las merezcan y no tengan recursos
suficientes.
Actualmente se dieron a conocer
cifras espectaculares de niños en edad escolar que abandonan la escuela.
Por razones económicas más de un
cuarto de millón de niños de entre 7 y 14 años no concluirán la educación
básica establecida por la constitución, es decir, abandonan la escuela.
Pobreza & sus Consecuencias
La pobreza no sólo está ligada
exclusivamente al crecimiento de la economía , sino también a cómo están
distribuidos estos ingresos de la economía en el país. Esto se debe a que la
pobreza no es acerca solamente de la falta de recursos económicos sino también
la carencia de los servicios básicos, de educación, cultura etc. Esto en el
país en un grave problema tenemos una mínima cantidad de gente que acapara la
riqueza y un gran y preocupante número de personas que sobreviven con $10 pesos
al día y que no cuentan con servicios, educación, alimentos ni condiciones de
vida dignas.
En relación a las condiciones del
país en general en cuanto a pobreza se refiere, alrededor del 50% de la
población de México vive con un salario mínimo al mes y otro porcentaje con
menos de eso.
La, pobreza es uno de las tareas
principales a hacer en el gobierno desde hace varios años, pero parece que este
problema social en nuestra nación ha alcanzado tales niveles que el mismo
gobierno llega a preguntarse qué hacer, si es posible erradicarla o ha pasado
mucho tiempo.
Mientras este problema sigue
creciendo y acarreando con él otros como la delincuencia, el analfabetismo, las
adicciones, suicidios etc.

La pobreza “sigue siendo motivo de más agravio
y vergüenza para los mexicanos” según indico el Presidente de la República
Vicente Fox en un informe sobre desarrollo humano de la ONU recientemente; cabe
señalar que el motivo de agravio y la vergüenza no es para los que sufren de la
pobreza sino mas bien para las personas de clase alta y clase media ya que se
crean barreras para el país con otras naciones más desarrolladas y esto impide
el crecimiento del país en aspectos economicos por medio inversiones de
extranjeros o tratados para mejorar la situación en la que vivimos.
Este problema ha ido creciendo
cada vez más, pero se tienen expectativas de mejores tiempos porque México
entró a una “renovada democracia” hace ya más de un año y aunque todavía
persiste igual el problema sin ninguna resolución, sin ningún cambio en este
año que ha transcurrido, todavía se tienen esperanzas de que con esta nueva
administración en el poder se pueda ir erradicando la pobreza.
La nueva administración promueve
cambios en el desarrollo humano como una solución para la pobreza manifestando
una mejor calidad de vida, pero sin duda para esto se debe añadir un
crecimiento económico también, además mantener el crecimiento económico con
mejores niveles de vida.
Otro aspecto para poder llevar
acabo alguna solución es que el incremento económico sea igulamente
distribuido, la desigualdad ha sido un problema de raíz que ataca a la pobreza,
porque aunque exista un crecimiento económico increible en el país y no se
ditribuya con justicia y honestidad el problema seguirá existiendo y hasta
podría crecer más porque mientras más dinero hay más aborasamiento se da por
parte de las autoridades y de las personas del poder.

México ha sido destacado por la
extrema pobreza que existe en él, sin embargo, los últimos informes de la ONU
ubica a México como el líder potencial en programas de atención a la pobreza,
los cuáles dan mucho de que hablar.
Se ha intentado de muchas maneras
erradicar el problema, el principal objetivo del país es crear vínculos con
otras naciones y que éstas tengan una mejor impresion del país, para esto se
intenta brindar a los mexicanos mejores condiciones de vida y así que México
llegue a tener un nivel de vida más digno. etc.
Según un informe de la ONU dado a
conocer recientemente ubica a México como el líder potencial en programas de
atención a la pobreza; nosotros conocemos algunos de ellos tales como
Solidaridad Y Progresa que fueron mayormente encausados a promover el Partido
Revolucionario Institucional y conocemos también sus malos resultados ya que se
encaminaron a administrar y no a erradicar.
Sin embargo, por otro lado México
es señalado por el Departamento de Estados Unidos como uno de los nueve países
en los que existe el tráfico de los seres humanos debido a la pobreza.
Sigue habiendo este tráfico de
humanos la mayoría mujeres engañadas a las cuales le prometen un futuro mejor y
les esperan situaciones en las que serán explotadas y obligadas a trabajar en
prostíbulos, actividades agrícolas, concubinas…

Según Fox no podemos darnos el
lujo de seguir siendo pobres, ya que el precio que hay que oagar es demasiado
alto, por ejemplo; el tráfico de humanos, las barreras que impedirán el
desarrollo del país.
Además la gente que vive en la
pobreza no tiene crecimiento humano, ni educación, ni salud, ni libertad, ni
derechos, ni dignidad, ni familia, ni país; todos estos aspectos
importantísimos para el ser humano, uno de los más importantes, es la educación
la cuál llevaría a tener personas más preparadas con mejores niveles de vida en
donde no habría desigualdad.